Diversión con dinosaurios.
Este hilo contiene 21 post y 2 página(s).
Rayosaurio
Lunes, 10/11/2025 21:45:45hola,
Sean bienvenidos a diversión con dinosaurios.
Con el futuro licenciado Rayosaurio.
Hablaremos sobre, dinosaurios.
Eli_L escribió:
Los dinosaurios son interesantes, aunque claro, los tubo que extinguir el meteoríto
De hecho, a diferencia de lo que mucha gente cree, los dinosaurios no fueron extinguidos por el meteorito.
Sí, fue causante de matar la vida en mil kilómetros a la redonda, pero este solo fue el inicio.
Medía aproximadamente 10 kilómetros de diámetro y cayó en la península de Yucatán, méxico.
Esto causó muchas reacciones en cadena; aproximadamente 15 minutos luego del impacto una gran nube gris de toxinas se elevó al cielo, cubriendo toda Norteamérica, impidiendo que la luz del sol llegara.
30 minutos luego del impacto, las placas tectónicas comenzaron a moverse debido al gran golpe provocando erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis con olas de hasta 30 metros de altura.
Debido a la tremenda expulsión de magma hacia la atmósfera todo el aire comenzó a volverse tóxico, al haber mas dióxido de carbono que oxígeno en el aire.
Los seres vivos comenzaron a morir calcinados, desde dentro.
Se estima que 2 horas luego del impacto el 95% de la vida en la tierra estaba bajo cenizas.
Pero nos estamos adelantando 150 millones de años.
En el siguiente post hablaré del origen de la vida, y el periodo jurásico.
hasta luego, mis dinoamigos.
Rayosaurio
Martes, 11/11/2025 13:07:51El periodo Jurásico
Mucho antes de que el meteorito arrasara con todo, el planeta ya había sido testigo de una era majestuosa: el periodo Jurásico.
Fue una etapa de calma relativa, donde la Tierra empezó a sanar después del caos del Triásico. Los continentes aún estaban unidos formando el supercontinente Pangea, pero lentamente comenzaron a separarse, abriendo paso a los primeros mares modernos.
El aire era denso y cálido. Las selvas cubrían casi todo el planeta, y los niveles de oxígeno eran tan altos que los insectos alcanzaban tamaños absurdos. Aquí los dinosaurios empezaron a dominar el mundo.
El Brachiosaurus, con su cuello interminable, se alzaba sobre los árboles devorando hojas que ninguna otra criatura podía alcanzar.
El Stegosaurus caminaba pesado, con sus placas dorsales brillando bajo el sol, y al acecho, los primeros depredadores verdaderamente temibles: como el Allosaurus, el cazador del Jurásico.
Mientras tanto, en los cielos, criaturas como el Pteranodon surcaban el aire por primera vez.
Y en los mares, los Ictiosaurios y Plesiosaurios reinaban en las profundidades, nadando entre algas gigantes y arrecifes primitivos.
Fue una era de gigantes, donde la vida se multiplicó en todas las direcciones posibles.
El Jurásico fue el punto máximo del esplendor de los dinosaurios, antes de que el Cretácico los llevara a su apogeo… y a su final.
En el siguiente post hablaremos de eso: el Cretácico, la era dorada de los titanes.
Hasta luego, mis dinoamigos.
marco-ML
Martes, 11/11/2025 13:50:17Gracias dinoprofe pasado de verga.
Rayo
Martes, 11/11/2025 19:36:37queremos saber más gran Rayosaurio!
Rayosaurio
Miércoles, 12/11/2025 16:42:11cretácico. El apogeo de los Dinosaurios
El Cretácico fue la última gran era de los dinosaurios. Aquí alcanzaron su máximo esplendor… y también su final.
Para entonces, los continentes ya se habían separado casi por completo, dando forma a los océanos modernos. El clima era cálido, húmedo, y la vegetación abundaba por todas partes. Los bosques estaban llenos de vida, y cada rincón del planeta tenía su propio coloso.
Fue la época del Tyrannosaurus rex, el depredador más temido de la historia. Un cazador de más de 12 metros de largo, con una mordida capaz de pulverizar huesos.
El Triceratops, con sus tres cuernos y su escudo óseo, se convirtió en su rival natural. En el aire dominaban los Pterosaurios, que ya alcanzaban tamaños de avioneta, y en el agua, los Mosasaurios eran auténticos demonios marinos.
Pero lo más importante del Cretácico no caminaba, ni rugía. Crecía.
Las primeras flores aparecieron en esta era, cambiando por completo la cadena alimenticia. Con ellas llegaron nuevos insectos, nuevas relaciones entre especies… la evolución se aceleró.
Sin embargo, nada dura para siempre.
Un día, el cielo se iluminó, y una roca del tamaño de una ciudad cayó en Yucatán. En cuestión de horas, todo lo que había florecido durante millones de años desapareció bajo fuego y ceniza.
Y así terminó el reinado de los dinosaurios.
Pero no su legado. Algunos sobrevivieron, evolucionaron y hoy siguen entre nosotros: las aves.
En el siguiente post, hablaremos de eso: cómo los descendientes del Jurásico aún vuelan sobre nuestras cabezas.
Hasta luego, mis dinoamigos.
marco-ML
Miércoles, 12/11/2025 16:47:47se la rifa dinoprofe los estoy "leyendo"
Estaré pendiente de la próxima update. La neta es bastante interesante conocer el pasado de nuestro planeta, y todos quienes alguna vez vimos una peli de dinosaurios seguramente estaremos, en mayor o menor medida, interesados en conocer el pasado de este.
arranca_tumba
Miércoles, 19/11/2025 21:55:11cual es su dinosaurio favorito? siempre me fascinaron los espinosaurios. no se sabe mucho de ellos, incluso todavía está la discusión si eran totalmente terrestres o semiacuáticos, ni se sabe a ciencia cierta para que servía su espina dorsal enorme, la mayoría de los fósiles fueron encontrados a orillas del río Nilo de Egipto. el mayor fosil encontrado fue destruido en la segunda guerra mundial y nunca se recupero otro tan completo, por eso sigue siendo un misterio
arranca_tumba escribió:
cual es su dinosaurio favorito? siempre me fascinaron los espinosaurios. no se sabe mucho de ellos,...
Pff, qué desperdicio las guerras, ¿eh? Más que casi cualquier otra cosa, las guerras han sido las principales causantes de la destrucción de un montón de cosas invaluables e irrecuperables. Qué lástima. Mi favorito personal es el velocirraptor (creo que así se escribe) porque es el padre de las aves rapaces.
arranca_tumba
Jueves, 20/11/2025 00:03:12en realidad el dinosaurio que es más cercano o antecesor de las aves es el Archaeopteryx, los velocirraptor son del cretácico tardío hace 75 millones de años y el Archaeopteryx aproximadamente unos 150 millones de años, los troodóntidos incluso tienen más parentesco que los velocirraptor con las aves modernas. jurassic park le erra demasiado comparándolo con un pavo gigante jajajajjaja, aunque si era un dinosaurio emplumado
Ixon
Jueves, 20/11/2025 06:30:19¿Alguien puede hacerme un perfil del deinonichus a lo pokedex? Creo que es el dino que más me queda jaja.
Ixon escribió:
¿Alguien puede hacerme un perfil del deinonichus a lo pokedex? Creo que es el dino que más me queda...
no se armar un pokedex así que: Característica,Detalle
Significado del Nombre,"""Garra terrible"" (hace referencia a su garra retráctil)."
Época,Período Cretácico Inferior (hace unos 115 a 108 millones de años).
Localización,Lo que hoy es Norteamérica (principalmente en formaciones de EE. UU. como Cloverly).
Tamaño Estimado,Longitud: 3 a 3.4 metros. Altura: Aproximadamente 1 metro a la cadera.
Peso Estimado,Entre 70 y 100 kilogramos.
Dieta,Carnívoro. si lo que te pudedo decir es que son terópodos bípedos pariente de los raptóres. muchos se lo comfunden con el velociraptor pero no, es otro dinosaurio
Ixon
Jueves, 20/11/2025 07:29:12¡Gracias! Justo, es muy similar al velocirraptor
Ixon escribió:
¡Gracias! Justo, es muy similar al velocirraptor
si, aunque todavía está en duda si era plumífero o no jajajaja, es que el deinonichus vivióo entre 115 y 110 millones de años y el velociraptor entre 75 y 71 millones
Belladonna
Jueves, 20/11/2025 09:02:41¡Holi! Me encanta que mi primer post en este foro sea en un hilo que hable acerca de algo que amo como lo son los dinosaurios. He leído todo lo que han puesto en este hilo y de verdad me ha encantado, es fascinante aprender sobre la historia, saber datos curiosos y en general todo lo que tenga que ver con dinosaurios. Y respondiendo a la pregunta de más arriba sobre cuál es nuestro dinosaurio favorito: pues el mío sin duda es el tiranosaurio Rex. Me gusta porque aparte de lucir imponente tenía un sentido del olfato bastante bueno, de los mejores entre los dinosaurios y podía detectar presas a kilómetros, también tenía la mordida más fuerte registrada en cualquier animal terrestre y su visión era muy buena, podía detectar movimiento mejor que un águila.
P.D. Voy a estar al pendiente de cada cosa que se publique por aquí, este es uno de los temas que disfruto mucho.
Nos vimos
Belladonna escribió:
¡Holi! Me encanta que mi primer post en este foro sea en un hilo que hable acerca de algo que amo c...
por eso siento que a las películas de jurassic park le faltó mucho fundamento científico, hay una escena donde Alan se queda parado adelante de el t.rex quieto y el t.rex no lo ve ni lo olfatea, es una de las escenas más falsas y rebuscadas, el t.rex tenía un olfato que te detectaba a kilómetros y tenía una visión 13 veces superior a la vista humana. no tenías posibilidad ante esa vestia aunque estés a 2 km de distancia ajajjajaja. una vez que te veía como presa cagaste
arranca_tumba escribió:
por eso siento que a las películas de jurassic park le faltó mucho fundamento científico, hay una e...
Igual acá tengo que citar a mi querido compa el Dross cuando dijo que la realidad siempre supera la ficción jajaja, hay muchas cosas de Jurassic que no son del todo así, pero bueno, al fin y al cabo es entretenimiento.
Belladonna escribió:
Igual acá tengo que citar a mi querido compa el Dross cuando dijo que la realidad siempre supera la...
no si obvio, como entretenimiento es una de las mejores sagas que hay para los amantes de los dinosaurios. yo antes escuchaba en google podcast un canal que se llamaba dinosaurios y animales de tiempos remotos, tenía muy buenos documentales, si lo encuentro lo comparto, por yutube también estoy subscrito a un par de canales que suben documentales de este estilo
arranca_tumba escribió:
en realidad el dinosaurio que es más cercano o antecesor de las aves es el Archaeopteryx, los veloc...
Bueno, yo honestamente de dinosaurios sé más bien poco, pero me vi pie pequeño (piesito) y fue flechazo instantáneo. Lol.